Rocalima
Doradilla

CUANDO SE UNEN LA ROCA, EL SOL, EL AIRE, LAS PIELES Y EL TIEMPO EN UN VINO…

Viticultura
La uva de Rocalima proviene de una única viña, a 700 m, en el paraje de la Cuesta de Los Jacintos de Moclinejo (Pagos de en medio). El suelo está compuesto mayoritariamente de filitas negras y rojas. Actualmente es la única parcela de Doradilla que hay plantada en la Axarquía.

Variedades

Doradilla: Autóctona de Málaga, con muy poca superficie existente y en claro peligro de desaparición. Se encuentra mayoritariamente en la zona Norte de la provincia, donde está siendo sustituida por olivos, a pesar de ser bastante productiva y resistente a los veranos cálidos y secos.

Vendimia

La vendimia se realiza a mano, en pequeñas cajas que las mulas se encargan de sacar a las veredas de los viñedos. Como particularidad de la Axarquía, cada racimo se repasa en la viña y se coloca en la caja de manera ordenada con el pedúnculo hacia arriba. Se hace en 2 pasadas, parte de la uva se corta fresca y con gran acidez y otra parte se deja en la viña hasta que adquiere un color dorado intenso, punto en el cuál, la baya ha conseguido un alto grado de concentración.

Elaboración

Se encuba con sus pieles en acero, fermentación espontánea y una vez finalizada, sin quitar los hollejos, cría durante unos meses en una tinaja de hormigón. Para terminar su crianza en unos conos viejos de castaño.